Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta brocade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brocade. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Término FABRIC y elección de producto: Switching Evolution (3)

La gran familia de fabricantes de switches parece que no se ponen de acuerdo, en como abordar conjuntamente la vuelta al Fabric. Por cierto este termino se acuña a las redes tipo full mesh en ethernet. El termino surgió de una simplificación publicitaria de esta interconexión donde se dibujo como una matriz NxN. La representación gráfica de una matriz grande NxN, se parece a un tejido, y por el recuerdo de las FABRICas textiles, se acuño el termino FABRIC, a este tipo de interconexión.


 Volviendo al PROBLEMA de elección de un producto, explicar que en este caso la tecnología es lo suficientemente nueva para que todos defiendan sus intereses en la arena IEEE.  Esto hace determinante la elección de producto porque no son compatibles entre ellos, y cada uno tiene su nomenclatura y gama de producto.  Como ejemplo de esto, serían:Cisco’s FabricPath(Nexus 7k), Brocade’s VCS,HP/HUAWEI flex fabric y IRF(como el cisco vss), Juniper QFabric (QFXseries)y Arista.
En esta elección algunos puntos a tener en cuenta serían:

  1. Alineados con el estándard: Cisco, Brocade,  y Arista.
  2. Fabric Switching con equipos pequeños: Juniper, Arista, HP y Huawei.
  3. Integración de SPT en extremo: CISCO, Brocade y Arista.
  4. Mejor rendimiento: Juniper, Brocade.
  5. Menor complejidad de configuración hardware: Juniper y Arista.
  6. Mas extendidos en EEUU: Cisco, Juniper y Brocade.
  7. Duales SPT/TRILL, BROCADE
Conclusión de la elección: No es una decisión más, en función del tamaño de la red actual y futura, de la tecnología de virtualización, de la heterogeniedad de fabricantes presentes y del presupuesto del bolsillo, variará la mejor elección de fabricante.
Este post, tiene tres partes que saldrán cada lunes. 
Si te ha parecido interesante o te ha gustado, visita alguno de los patrocinadores que tengo en forma de anuncios.
Robclav

lunes, 20 de febrero de 2012

Switching Multipath: Switching Evolution (2)

Y todo esto de la muerte de Spanning-tree, ¿supone una evolución del switching?
Sí, el hecho de tener múltiples caminos de nivel 2 y nivel 3 activos permite optimizar mucho los recursos por una parte.
 Pero por otra parte, introduce tecnologías antiguas de sobra conocidas a nivel de operadora como puede ser encapsulado de trunks 802.1q mediante metroethernet o QinQ, redes de transporte multitenancy, o provisión en caliente de las políticas granulares de los puertos incluso en función de máquina virtual. 
http://blog.ioshints.info/2011/11/data-center-fabric-architectures-almost.html
Así que todos los fabricantes conocen la importancia de disponer de soluciones verticales que tengan en cuenta la funcionalidad mágica de "mover" en caliente los servidores entre diferentes sistemas. Este avance popularizado por la gente de VMWARE, no se puede hacer frente tan solo con un estándar "in jure" como TRILL pero con competidores propietarios "di facto".  
Parte de esta suite, serían: 802.1aq (SPB) Shortest Path Bridging, 802.1Qbg (EVB) , 802.1bh (Port extenders), VxLAN. 
Estos últimos se centran en la provisión en caliente de los puertos de acceso de los servidores.. Y lo que es más importante, ¿qué pasa cuando pasamos por interconexiones de nivel 3?Formas de solucionar los problemas de red de VMWARE VMOTION

Este post, tiene tres partes que saldrán cada lunes. 
Si te ha parecido interesante o te ha gustado, visita alguno de los patrocinadores que tengo en forma de anuncios.
Robclav

lunes, 13 de febrero de 2012

Killing Spanning-tree: Switching Evolution (1)

Spanning-tree ha muerto y nosotros lo hemos matado. Esto es lo que puede afirmar los impulsores de TRILL y el fabric switching. Este nuevo protocolo de sus siglas en inglés, Transparent Interconnect of Lots of Links. Es un estándar de IEEE RFC 6325 7/2011, similar a MLAG pero que incorpora una nueva arquitectura a medio camino entre bridging y routing. 
Independiente de la capa de routing, trabaja a capa 2 mediante el protocolo basado en el protocolo de "estado de enlace" IS-IS, es compatible con IPV4 e IPV6 y deja relegado Spanning-tree en los extremos de acceso de los equipos.


El objetivo para implementar esta arquitectura nueva conocida como Fabric Switching, es bajar el funcionamiento de los protocolos de routing dinámicos a capa 2. Permitiendo tener activos TODOS los enlaces a la vez, a diferencia de lo que pasa actualmente, que tienes un camino activo y el resto bloqueados.


Es el camino inverso que se realizo con MPLS, con el que se pretende acelerar el enrutado de paquetes "enrutando vlans" simplificando el concepto, pero no exactamente(Con esta analogía me excomulgan de todos los foros de MPLS). Vamos, se pretende poder descargar a los procesadores de los routers de la tarea principal.


Imagen mental: Se crea un bridge gigante,donde es conectar todo con todo y nos olvidamos de los temas de SPT. Vuelta al hub!!!!!


Target de este tipo de solución, CAMPUS o gran empresa. Revisa, la siguiente presentación que resume la filosofía de los principales fabricantes:
ultimate-guide-to-the-flat-data-centre-network/ 


Este post, tiene tres partes que saldrán cada lunes. 
Si te ha parecido interesante o te ha gustado, visita alguno de los patrocinadores que tengo en forma de anuncios.
Robclav