Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

Darknet: Facebook venderá más información privada comprando WhatsApp.



Cuantas veces has buscado cosas en google y has visto que no están indexadas? Buscan en otros

buscadores menos populares y en la cuarta o quinta página aparece el contenido?
Back to basics, Internet ya no es "la red de redes" que muchos de nosotros ayudamos a construir. 
La respuesta es clara, NO.
En España, pecamos de cómodos y conformistas, y nos estamos creyendo que lo que vemos es lo que hay, cuando lo que no vemos es lo que realmente ha construido lo que hay.
La noticia de la compra de Whatsapp por parte de Facebook, desde luego es otro ladrillo en el muro (another brick on the wall). En el muro entre los estados, organizaciones y los ciudadanos. Es otro paso en la venta de la información privada, hábitos, tendencias, esperanzas, orientación sexual, políticas y credos. 
Es todo aquello que la red creada por y para el pueblo, no debería permitir ni ser usada. Y esto es solo el principio. 
Así que os dejo unas cuantas herramientas para no dejar rastro, para ver sin ser vistos y para encontrar aquello que no quieren que sea encontrado.
-Telegram. Bajate esta App, es como whatsapp, cifrada y en principio sin vender tus datos.
-Tor project (Onion project) como navegador en capas, para navegar sin dejar trazas.
-Safe-mail, correo anónimo cifrado. No comercia con tus datos.

Banda sonora de este post. Pink Floyd. Another brick in the wall.




hth

Robclav

martes, 25 de enero de 2011

Out Of Topic: La Ley-mordaza-Sinde, Wikileaks, anonymous y Chaos Computer Club

Esto es un bloc de networking y de seguridad pero como se utiliza estos conocimientos también es importante. Primero de todo dejar claro que no pertenezco, ni represento a ninguna organización citada, ni realizo ni he realizado ninguna acción contraria a la ley.

Por una parte expresar mi opinión personal en contra de la ley-mordaza-SINDE en la que se autoriza a un grupúsculo opaco a decidir que web les gusta y que no les gusta. Vamos como la vieja censura, pero impuesta desde EEUU como desveló http://WIKILEAKS.org.

El problema de fondo, es que quiere organizar otra mafia del tipo SGAE http://www.publico.es/dinero/8605/sgae-la-punta-del-iceberg-de-un-entramado-societario, con la que nos da miedo hasta silbar en la ducha. 

Pero no todo son malas noticias, tenemos la demostración de una nueva forma de participación en el gobierno de los países,  desde las bases y no desde las jerarquías. Actualmente muchos partidos políticos tienen las manos atadas y dominados por los mercados.
Y, ¿quien nos dice la verdad? ¿Quién esta mostrando los hilos que mueven nuestras vidas? Ciudadanos globales de la red, que retiran la impunidad y muestran la verdadera cara de algunos políticos, organizaciones y gobiernos.
Y todo eso gracias al dominio de la seguridad en sistemas y comunicaciones de ciudadanos globales comprometidos con la verdad y la libertad de la información. Quiero dar las gracias desde este blog a los componentes de Wikileaks, Anonynous, Chaos computer club y todos los hackers que comparten sus conocimientos e información. Esto da sentido al esfuerzo de este blog y de otros similares.
Como siempre, pienso pensar desde el punto de vista ético servicios de protección contra las "manifestaciones" del Siglo XXI, sean DDOS (Distributed Denial of Service), data leaks o cualquier mecanismo de protesta digital contra algunas organizaciones, empresas o políticos claramente amorales.
Larga vida a la libertad digital
Robclav