Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Stonesoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stonesoft. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

¿Dos fabricantes para doble barrera perimetral o solo uno?

Llevo un par de semanas con este debate: ¿Un doble barrera de firewalls con tecnología de firewalls diferente en las dos coronas, es más segura que una doble barrera de los mismos equipos?
La verdad es que me estaba replanteando este axioma, la respuesta muy clara. Evidentemente en el momento que un atacante tiene que atravesar dos tecologías diferentes de firewalls, lo tiene mucho más difícil. 
Por simplificarlo, el atacante tiene que buscar una vulnerabilidad común entre los dos fabricantes, además de conocer la tecnología de la corona interna.
Debajo os copio, un par de entradas de blog que ilustran mi reflexión. Todas las imágenes de este post, son de Banksy, para mi uno de los pocos artistas que ayudan a pensar, y que aportan algo rupturista a la altura de la tecnología:



"Desde los autobuses lanzan mensajes frívolos, que insinúan que no eres lo suficientemente sexy, y que todo lo divertido está ocurriendo en otro lugar. 

Desde la televisión hacen que tu novia sienta que no da la talla. Tienen acceso a la tecnología más sofisticada del mundo y te intimidan con ella: 

Ellos son los publicistas, y se están riendo de ti". Banksy 



"En este diseño un atacante desde el exterior deberá de conseguir “romper” una doble barrera. Si estos dos firewall son de fabricantes o tecnología diferente será más difícil de saltar la seguridad en el caso de encontrarse por ejemplo una vulnerabilidad en el software de un único firewall." sergvergara


"Doble barrera perimetral es la forma de instalar un router hacia una configuracióndonde se coloca un cortafuegos entre Internet y los servidores web y el otrofirewall protege la red interna de los servidores web. La configuración de lo queofrece una doble protección contra las fugas-asegurado y la infiltraciónmediante la colocación de dos barreras entre su red local y el ciberespacio.


Ventajas
El beneficio general evidente es la seguridad de la red mayor. Cuando la gestión o navegar por un sitio, el usuario opera dentro de la red interna, con seguridad aislada de la red del ISP. Las coberturas de doble firewall de la redinterna y sus bases de datos de las posibles perturbaciones que afecten a los servidores web. También es más difícil para un intruso para imitar un usuario autorizado a la red está doblemente protegida.



Desventajas
Instalación y mantenimiento de dos servidores de seguridad puede ser relativamente costoso y el trabajo intensivo, sobre todo para un profano. Undoble cortafuegos puede causar problemas de conexión a Internet y desaceleraciones."can-network-double-firewalled







Atrévete a pensar por ti mismo,
Robclav


viernes, 6 de mayo de 2011

Comparativa de firewalls 2011. Mi cuadrante mágico

Me ha llegado un correo de José Luís que me comenta que esta pensando en actualizar sus firewall Stonesoft y cual sería mi recomendación. En tu caso concreto la clave sería que no estuvieses utilizando el multipoint entry para vpn basada en certificados. Según el escenario que me describes, puedes aprovechar el módulo de WAF que viene con los PAN que te protege contra las vulnerabilidades de esos servicios y en concreto contra cualquier tipo de ataques de vulnerabilidad del servidor cross-site scripting, injección de SQL, pero no de la programación de la web como los intentos de escalado de privilegios. Hay muy pocos WAF que te protejan de esto. Revisa el producto de WAF de IMPERVA que es el mejor.






Fabricante
SC
ST
SD
I
RU
FC
AA
ME
IPv6
FD
IDP
VPN
SSL
GC
OP
R
D
E
H
RobClavTotal
Paloalto
4
5
5
5
4
4
4
5
4
5
5
4
2
2
4
5
5
5
4
81
Cisco ASA
3
4
2
2
3
2
3
4!
4
3
2
5
5
2
3
4
5
5
4
61+4= 65
Juniper
3
4
2
2
4
3
3
5
4
5
3
4
1
3
3
4
5
5
5
68
Checkpoint
1
3
3
5*
3
D
2
1
2
4
2
3
1
5
1
4
5
5
D
45+5+D+D= 56
Stonesoft
3
3
3
4
3
D
2
1
2
4
2
5
1
5
3
4
5
4
D
54+D+D= 60
Fortinet(UTM)
4
2
4
4*
3
4
3
1
3
2
4
4
3
4
3
1
2
2
D
49+4+D= 56
Otros UTM
5
1
3
1
3
3
4
1
1
2
4
3
4
1
3
1
1
1
1
43



Notas en la puntuación:
* Algunos de sus últimos productos, no toda la gama.
! MTE, mediante firewalls virtuales, no sobre el chasis principal
D Lo desconozco si lo permite auque sea integrando un tercer producto. Los valoro como 3, para no adulterar el resultado.


Puntuación de 1 a 5, atribuíble al producto no a la implantación de la solución.
1.     muy insatisfecho, con esta información hubiese elegido otro firewall.
2.     Insatisfecho. No cumple los objetivos marcados.
3.     Satisfecho. Cumple la mayoría de objetivos.
4.     Muy satisfecho. Cumple todos los objetivos marcados.
5.     Por encima de sus expectativas. Lo recomienda como caso de éxito.


Leyenda:
SC.-Satisfacción departamento compras
ST.-Satisfacción departamento técnico
SD.-Satisfacción dirección
I.-Inteligencia en la detección de aplicaciones, métodos de evasion/ofuscación y tunnelling.
RU.- Reglas de seguridad, nat, qos, ipsec o url filtering por usuario.
QoS.- Gestión de la utilización del ancho de banda disponible.
FC.- Capacidad de creación de reglas complejas de filtrado de contenido. (Control parental de navegación)
AA.- Antivirus, detección de ataques de dia 0, keyloggers, troyanos y virus de red.
IPv6.- Preparado para afrontar los nuevos retos de IPv6.
MT.-Múltiples tablas de enrutamiento, para implementar doble pila IPv4-ipv6 sin problemas de asimétrias por vlan. De esto puede depender el éxito de la migración a IPv6.
FD.-Funcionalidades diferenciales. En el cuadrante mágico de Gartner lo que se denomina visionarios, que viene dado por la inversion en I+D+I.
IDP.- Detección y protección ante ataques basados en firmas o comportamiento.
VPN.-VPN convencionales del tipo LAN-2-LAN o mediante  cliente,  IPSEC o SSL
SSL.-Con cliente o navegador  con presentación de portal de aplicaciones, tipo citrix.
GC.- Gestión centralizada para multiples firewalls. Reglas multifirewall, reglas expecíficas, Actualización del software desde el servidor central, centralización de logs.
OP.- Costes operacionales de licencias de mantenimiento del firewall y facilidad de encontrar personal cualificado o formarlo.
R.-Rendimiento de los equipos con todas las funcionalidades en marcha.
D.-Cumplimiento de todas las funcionalidades que anuncia el datasheet.
E.-SLA de HA, Estabilidad del producto una vez configurado.
T.-Total de puntos por firewall
H.-Seguridad desde el host que se conecta. NAC




José Luís, mi recomendación es que pidas una demo(Gratuita y sin compromiso) de Paloalto y dejarás de tener dudas. Sino tienes una integradora de confianza, envíame un correo y se lo reenvío al mayorista que te ayudará a elegir una integradora que se ajuste a tus criterios.


Me comenta JL, que StoneGate esta a punto de sacar un nuevo firewall de nueva generación, veremos  que tal.

Crear un comentario o un correo si hay alguna puntuación que no estéis de acuerdo o si conocéis algo que yo no.
HTH
RobClav