Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta virtual security gateway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virtual security gateway. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2012

El giro de Cisco, descubriendo tecnología emergente (II)

(Viene del post anterior)
Otras tecnologías/productos/servicios de CISCO que se han convertido en el origen de coordenadas para los futuros desarrollos y esfuerzos comerciales son las siguientes:

Cisco CIUS, Integración mediante desarrollo de aplicaciones con Android, Apple IOS (no había más nombres para un sistema operativo).

Unified Fabric como respuesta a todos los entornos virtualizados, con o sin red de almacenamiento(SAN). La familia Nexus, está creciendo por la parte alta permitiendo integrar diferentes tipos de conectores para las SAN, así como nuevos protocolos que permitan una "movilidad" de las máquinas virtuales entre chasis, localizaciones o redes de almacenamiento.

Cisco Identity Services como núcleo vertebrador de TrustSEC, dentro de la arquitectura segura llamada SecureX(busca el post al respecto) de CISCO. En resumen, un NAC que además identifica aplicaciones, usuarios, plataforma del tráfico en curso. También conocido como Plan B, cuando no puedes comprar un producto maduro NGN que dote de visibilidad a tu red y tu has descontinuado el desarrollo de los ASA.

Virtual Security Gateway (Firewall virtual) como extension de los Virtual Nexus 1000. Que se traduce en un firewall integrado en el sistema virtualizador. Los detalles de si trabaja a nivel de hypervisor, como se integra con el nexus 1000V y flujos en el siguiente blog en catellano.  cisco-virtual-networking-novedades-cisco-vsg. También en Cisco, pero menos claro.


Por cierto, esto es competencia frontal con el producto adquirido por Juniper, Altor networks vGW por Virtual Gateway, que sí que se integra a nivel de hypervisor.

Hth,

RobClav

viernes, 30 de marzo de 2012

El giro de Cisco, descubriendo tecnología emergente (I)

Cisco ha centrado sus esfuerzos de I+D+i en tres áreas principales: movilidad, convergencia IP y datacenters en la nube. Eso deja al descubierto algunas áreas que son consideradas colapsadas y con un margen en caída libre. Todo esto queda claro revisando las sesiones del Cisco Live (antes Cisco Networkers) y para simplificar sus broachure de sesiones enfocadas a Service Provider, CIO Cisco Live SP Broachure.
Todo esto está muy bien, pero podríamos decir que todos los fabricantes y algunas integradoras anuncian lo mismo, pero en que se traduce en CISCO? Para contestar a esta preguntas os pongo algunos ejemplos del calado de su apuesta, por cierto una lástima que la seguridad no sea foco.
  • Nueva oficina, no problem. Router/Firewall/servidor multipropósito/call manager/wifi/dhcp/dns e un solo equipo. (En la imagen falta icono servidores virtuales)
Los ISR Generation 2 (Los routers, alma y estandarte del prestigio de la empresa), pueden albergar una solución VMWARE ESXi mediante un módulo insertado en uno de sus slots, de forma que se integren servidores virtualizados en el router. Imaginate, envías un router con los servidores necesarios para funcionar dentro de él mismo. Un envío+una configuración+un responsable=menos problemas.
  • Securización de los escritorios virtualizados, ¿porqué dejarlo en manos de casas de antivirus?
Cisco Finesse agent (sistema operativo de los Pixes, que ahora se llaman ASA) para la securización de virtual desktop, facilitar los servicios de comunicaciones unificadas(voz y video-conferencia) mediante agente.
  • Cisco Virtualization eXperience Infraestructure VXI. Arquitectura end-to-end con elementos de otros fabricantes como Citrix, para ofrecer todo el entorno virtualizado. cisco-announces-desktop-ambitions

(Continua en el post II)
RobClav